Ok, después de mucho convencimiento, de muchas horas de ideas y varios proyectos pensados y propuestos, lograste que tu jefe accediera a disponer parte del esfuerzo de Marketing de la empresa en Redes Sociales. Te felicito, acabas de hacer que la organización para la cual trabajas cruce el umbral de las nuevas tecnologías y se abra a un sinnumero de opciones de rentabilidad.
![]() |
| Tantos medios, tan poco talento... |
Acá puedes encontrarte con dos posibilidades:
- "La empresa no invertirá en Redes Sociales". Descubres que tu jefe accedió a trabajar Redes Sociales sólo porque creyó que era gratis. La discusión, en este caso, se basará casi exclusivamente en el retorno de la inversión. Escucharás opiniones como "Sí no me genera un incremento medible en las ventas, no merece la inversión" o "La gente que usa Redes Sociales no gasta dinero en nuestros productos"
- "Queremos estar en todas partes". En este caso, tu jefe se entusiasma tanto con el tema que desea que su marca aparezca en todos los medios sociales posibles, sin importar si le llegamos a nuestros clientes o no.
De las dos situaciones, a mi consideración, la segunda es la más peligrosa. Los medios sociales son un área donde la persona más experimentada tiene apenas tres años de contacto con la mayoría de las herramientas, se corre el riesgo de que todos se consideren expertos en el tema. Esto hará que tu jefe, quien a lo sumo tendrá una cuenta en Facebook desde hace tres meses, se considere tanto o más capacitado que tú para determinar dónde, cuándo y a través de qué medios publicar.
![]() |
| Para todos, la primera vez en Internet es difícil... |
- Conoce a fondo las virtudes (y defectos) de cada medio social. Solo de esa manera serás capaz de determinar como se beneficiaría tu empresa del uso de cada uno
- Conoce a tu empresa. Sea una gran marca internacional o una PyME, saber quién es tu empresa, qué hace, qué quiere lograr y en cuánto tiempo, siempre mantendrá orientadas todas las acciones al logro de los objetivos de ésta.
- Selecciona/segmenta. El que quiere comprar pan no va al concesionario de vehículos. Todos los medios tienen su audiencia, si las sabes identificar, sabrás cuál medio se apega más a tu actividad
- Se estratégico. Definir un plan de acción, con objetivos y metas de Social Media claras y medibles, permitirá maximizar la efectividad (y rentabilidad) de tus acciones
- Mantente al corriente de las nuevas prácticas. Todos los días surge un nuevo medio social que mejora o reemplaza a otro, así como se consiguen nuevos usos a los medios que quedan.
- Prepárate. El progreso continuo de toda actividad se basa en el progreso continuo de todos aquellos que la ejecutan. Bien atrás quedaron los tiempos del profesional del marketing empírico que sólo se valía de su discurso para tener éxito
- Que el ROI sea siempre el norte. Sea económico, de marca o incluso social, toda acción de comunicación en Redes Sociales debe estar orientada al retorno de un beneficio para la empresa
Sea como fuere la situación en la que te encuentras, recuerda que los recursos a invertir siempre serán escasos, por lo que maximizar el primer esfuerzo de tu empresa en Redes Sociales de manera que, así sea con poca inversión, los resultados sean óptimos, abrirá camino para la futura ejecución de esa gran campaña que soñaste dirigir.
Bienvenido a la guerra, chic@, sea cual sea el segmento que te toca, todos terminan contigo convirtiéndose en el primer community manager de tu empresa y, si juegas bien tus cartas, incluso el responsable de la estrategia de marketing digital.
@UnaSolaVocal






No hay comentarios:
Publicar un comentario