Es capaz de generar 630 mil dólares al día, el juego más popular en la historia de Facebook que puede descargarse y jugarse en IPhone y Android.
Son caramelos, no se pueden comer, pero crean adicción. Lo vemos en las escuelas, en las oficinas y comercios, los vemos jugando en los baños, y hasta debajo de las sábanas. Mientras presupuestos familiares son ajustados para incorporarlo en sus gastos, una empresa que nadie sabe dónde queda, o quien la representa, factura millones por cada caramelo que recorre nuestras pantallas. Se trata de King, una empresa holandesa que comenzó aliándose con Yahoo!, pero que ahora camina de la mano de Mark Zuckerberg, y junto a Facebook se ha convertido en la “gallina de los huevos de oro 2.0”.
No se trata de una adicción cualquiera, el juego se ha hecho
famoso a nivel mundial, tiene 50 millones de usuarios, cada 24 horas más de 610
mil personas se divierten por horas, y hasta gastan millones de dólares
tratando de juntar caramelos del mismo color para pasar al siguiente nivel. ¿El
gancho? Puedes avanzar con facilidad en los primeros niveles, ¿la trampa? Una vez
que estás enganchado, tu mejor opción será pagar unos pocos dólares para
recibir la tan ansiada ayuda, solo para acceder a la siguiente etapa, multiplica
esto por millones de usuarios, y adivina que… $$$. Son más de 400 niveles, que
lejos de atentar contra la paciencia de los usuarios, los estimula a seguir
adelante.
Candy Crush ha
marcado el mundo 2.0 de hoy como en su momento lo hicieron Tetris, la Culebrita
de Nokia, o Bejeweled. La diferencia más notable es que la empresa King, Candy
Crush Saga se frota las manos como pocas en su estilo. La caja registradora no
para de sonar y tiene margen para seguir creciendo. Ya de por sí, Facebook se
encamina hacia los 1000 millones de usuarios, y puede encontrarse en más de 70
idiomas distintos. Aunque King no ha informado sobre sus ingresos, expertos en
la materia han afirmado que la curva de ganancias seguirá su camino ascendente.
No es mera casualidad que King escogiera como aliado a la
red social con la web más accedida a nivel mundial, Facebook. En un mundo interconectado,
donde miles de usuarios cuentan sus “anécdotas” en este juego, el efecto
multiplicador de esta adicción tiene ahora un crecimiento exponencial.
Claro está, existen otros que tarde o temprano abandonan la
cruzada por juntar caramelos, y dejan de otorgarle el beneficio a King, Candy
Crush Saga, solo para… quizás volver, tiempo más tarde.
Bien sea con llanto o con humor, hay quienes ilustran
su manera de enfrentar las frustraciones que les genera no pasar un nivel.
¿Cuantas empresas pueden darse el lujo de generar, en medio
de una economía global golpeada, más de 630 mil dólares al día? No muchas, y
con gastos operativos tan reducidos como los de King, menos. Negocio redondo.
Facebook, IPhone y Android, todos ganan… SUGAR CRUSH!
@mayeromero
@mayeromero









